Consultar el saldo de tu cuenta RUT
¿Buscas una forma fácil de consultar el saldo de tu cuenta RUT? ¡No busques más! En este artículo, te guiaremos a través de los distintos métodos disponibles para consultar el saldo de tu cuenta, incluidos el cajero automático, Internet y el teléfono. También te explicaremos las comisiones que pueden aplicarse, para que puedas decidir con conocimiento de causa qué método utilizar. Sigue leyendo para saber más sobre cómo consultar el saldo de tu cuenta RUT.
Consulta de Saldo Cuenta Rut por Internet
En la actualidad, controlar tu situación financiera es más sencillo que nunca. Con el poder de Internet, ahora puedes acceder fácilmente a tu cuenta desde la comodidad de tu casa. Consultar tu saldo es un proceso sencillo y sin esfuerzo que puede completarse en unos pocos pasos. Todo lo que necesitas es una conexión fiable a Internet y los datos de acceso a tu cuenta.
Para conocer tus finanzas en línea, sólo debes ingresar a la sección "Banca en Línea" en el sitio web de BancoEstado con tu RUT y contraseña. Una vez que hayas ingresado, serás dirigido al panel de control de tu cuenta.

Desde aquí, puedes ver rápidamente el saldo de tu cuenta, las transacciones recientes y otra información pertinente de tu cuenta.
Examinar tu saldo en línea es gratuito y puedes hacerlo en cualquier momento. Así que no lo dudes, conéctate ahora y empieza a controlar tu dinero con facilidad.
Averiguar el saldo Cuenta Rut por teléfono
Para aquellos que buscan una forma sencilla de controlar los fondos de su Cuenta RUT, utilizar el teléfono es una excelente opción. Marcando el 600 200 7000, puedes acceder rápida y fácilmente a los datos de tu cuenta sin tener que salir de casa ni acudir a un banco. Esta opción es especialmente ventajosa para quienes no tienen acceso a la web, o prefieren no utilizarla con fines bancarios, además es sin costo.
Cuando llames a la línea de consulta de saldo de Cuenta RUT, se te pedirá que introduzcas algunos datos, como tu número de RUT y la contraseña de tu cuenta o de cajero. Después de proporcionar esta información, se te dará la opción de conocer tu saldo, así como las operaciones recientes que se hayan realizado. Este servicio es accesible 24/7, permitiéndote verificar tu saldo en cualquier momento.
Sigue estos pasos para conocer el saldo actual de tu Cuenta RUT vía telefónica:
- Llama al número BancoEstado 600 200 7000.
- Ingresar el RUT, si termina en K, reemplázalo por un 1.
- Ingresa la clave de 4 dígitos de cajero automático o de la tarjeta.
- Selecciona la opción 1 de consulta de saldo.
- Ahora la operadora te proporcionará el saldo.
Averiguar saldo Cuenta RUT con aplicación móvil
Esta es la forma más rápida y sencilla que se puede utilizar para conocer el saldo de tu Cuenta RUT BancoEstado, además no tiene costo y lo puedes hacer cuantas veces quieras. BancoEstado pone a disposición de todos sus clientes la aplicación móvil BancoEstado que se encuentra disponible en las siguientes plataformas:
Para ver tu saldo vía aplicación sigue estos pasos:
- Descarga la aplicación BancoEstado en tu smartphone
- Inicia sesión con tu clave creada previamente
- Ahora ya puedes ver tu saldo en la pantalla inicial
Saldo Cuenta Rut
Si no tienes tu clave para acceder, puedes ver el siguiente video desde el canal en Youtube oficial de BancoEstado:
Cómo consultar el saldo Cuenta Rut en un cajero automático
¿Tienes curiosidad por saber cómo utilizar un cajero automático para consultar tu cuenta RUT? En realidad es un proceso sencillo que se puede realizar en pocos pasos. Primero, introduce tu tarjeta Cuenta RUT en el cajero e introduce tu PIN personal. A continuación, selecciona la opción Cuenta Vista o Cuenta RUT. Una vez hecha tu elección, puedes elegir Consulta de saldo para ver los fondos de tu cuenta. Finalmente, cuando hayas terminado, selecciona No deseo realizar más transacciones para finalizar el proceso.
Utilizar un cajero automático para consultar tu cuenta RUT es una gran opción para quienes tienen un estilo de vida ajetreado. Poder acceder a tus fondos a cualquier hora del día o de la noche es una gran ventaja. Además, el proceso es rápido y sencillo, por lo que no tendrás que pasar mucho tiempo lidiando con menús u opciones complicados.
Además, consultar el saldo de tu cuenta RUT usando un cajero automático de BancoEstado es gratis. Esto significa que no tendrás que pagar ninguna comisión o cargo por consultar el saldo de tu cuenta. Sin embargo, si utilizas una CajaVecina o cajero de otro banco, puedes incurrir en costos adicionales. Para evitar estas comisiones, es mejor que utilices los cajeros automáticos de BancoEstado cuando consultes el saldo de tu cuenta RUT.
Para consultar saldo a través de un cajero automático haz lo siguiente:
- Coloca tu tarjeta en el cajero automático
- Ingresa tu clave de 4 dígitos de cajero automático
- Selecciona la opción "Cuenta RUT" o "Cuenta Vista"
- Selecciona la opción "Consultar Saldo"
- La información de saldo aparecerá en pantalla
- Presiona en "no deseo realizar más transacciones" y no olvides retirar tu tarjeta.
Cargos por Consulta de Saldo
Averiguar el estado de tu situación financiera con tu Cuenta RUT es rápido y fácil. BancoEstado ofrece varias formas de acceder a tu cuenta, como cajeros automáticos, la web y servicios telefónicos. Sin embargo, ten en cuenta los cargos en que puedes incurrir dependiendo del método que selecciones. En este artículo hablaremos de las comisiones relacionadas con la consulta del saldo de tu cuenta y de cómo evitarlas.
Las distintas técnicas para consultar tu cuenta darán lugar a diferentes importes de comisiones. Consultar tu saldo a través del sitio web de BancoEstado, sucursales o locales ServiEstado es gratuito. Pero, si optas por utilizar la CajaVecina o el dispensador de otro banco, es posible que te cobren una comisión. Estos gastos pueden variar en función del banco concreto y de la transacción, así que asegúrate antes de retirar o consultar tu saldo.
Para evitar costes adicionales, te sugerimos que utilices uno de los métodos gratuitos para consultar tu saldo. Aunque un cajero automático o una CajaVecina pueden ser la opción más cómoda, estos métodos pueden sumar costes con el tiempo. En su lugar, considera utilizar el sitio web o el servicio telefónico de BancoEstado, ambos gratuitos y fáciles de utilizar.
Tarifa CuentaRUT para uso en Chile
CuentaRUT no tiene costo de mantención fijo mensual.
Esta Tarifa aplica para todos los titulares de CuentaRUT independientemente de la fecha de suscripción.
A las personas de 65 años o más, no se les cobrarán las tres primeras transacciones con cobro en canales BancoEstado realizadas en el mes.
Transacciones Gratis:
- Las Transferencias de Fondos hacia Cuentas BancoEstado
- Consultas de saldo y solicitud de cartolas en todos los canales BancoEstado (Cajeros Automáticos BancoEstado, CajaVecina, App BancoEstado, web sitio privado)
- Compras con RedCompra, Compraquí, WebPay.
Transacciones con Cobro:
Transferencias a Otros Bancos | $300 | Desde APP o sitio BancoEstado |
Giros por Caja | $200 | Sucursales BancoEstado, BancoEstado Express y CajaVecina |
Giros por Cajero Automático | $200 | Cajeros automáticos BancoEstado |
Giros por Cajero Automático | $300 | Cajeros automáticos Otros Bancos |
Consultas de saldos | $100 | Cajeros automáticos Otros Bancos |
Tarifa CuentaRUT para uso en el extranjero
Estas comisiones aplican para cualquier transacción realizada fuera del territorio nacional, ya sea que la realices en el extranjero o desde Chile vía comercio electrónico.
Al suscribir el Contrato de Uso Internacional no se verá afectada la TARIFA CuentaRUT para uso en Chile.
Giros y compras en el extranjero | 1,90% del monto de cada transacción, con un mínimo de US$ 0,5 |
Compras por internet realizadas desde Chile | 1,90% del monto de cada transacción, con un mínimo de US$ 0,5 |
Consideraciones generales para la aplicación de comisiones
- Las comisiones se cobran en línea al momento de efectuar una transacción y quedan reflejadas en la Cartola.
- Las transacciones internacionales y las comisiones que se les aplican quedan reflejadas en pesos chilenos al tipo de cambio a la fecha de la transacción internacional.
- Valores incluyen IVA.
- Las comisiones de Convenio son informadas por cada empleador.
- BancoEstado está facultado para reajustar las tarifas una vez al año, durante el mes de febrero, conforme la variación del IPC acumulado durante el año anterior.
Otros pagos que te pueden interesar