Feriados en Chile | Actualizado 2023
Los feriados en Chile son una parte importante de la cultura y la vida social de nuestro país, tenemos un total de 22 días feriados en Chile este año 2023 donde se celebra o conmemoran diferentes diferentes fechas y/o eventos importantes en la historia, la cultura y las tradiciones del país, este año 2023 tenemos siete días son de carácter irrenunciable, dos días de feriado regional, un día de feriado bancario y lo mejor de todo, nueve fin de semanas largos que suman en total 28 días de descanso considerando el fin semana que lo antecede o precede, este 2023 los feriados en Chile son una oportunidad para relajarse, salir de la rutina, realizar actividades distintas a las comunes y por sobretodo, descansar.
Feriados regionales
Los Feriados regionales son una gran iniciativa en Chile para conmemorar fechas importantes para cada región, fueron establecidos en Chile para conmemorar eventos o fechas importantes que son relevantes para una determinada región del país, en la actualidad hay varias regiones de Chile que tienen feriados regionales, estos se establecen mediante Ley de la república, y son días en que se suspenderán las actividades laborales, escolares y comerciales en la región correspondiente, este año 2023 los feriados regionales en Chile son:
- Miércoles 07 de Junio para la Región de Arica y Parinacota donde se recuerda el Asalto y Toma del Morro de Arica
- domingo 20 de Agosto donde se conmemora el Nacimiento del Prócer de la Independencia Bernardo O´Higgins y es para las comunas de Chillán y Chillán viejo

Fin de semana largo
Un fin de semana largo es un período de descanso que se extiende por tres o más días consecutivos, incluye al menos un día feriado y generalmente se refiere al fin de semana que precede o sigue a un feriado, en Chile este 2023 hay varios fines de semana largos durante el año debido a la cantidad de días feriados que se celebran, ya que habrá nueve oportunidades para descansar y desconectar de la rutina, la suma de estos días son 28 días de descanso, una cifra excelente para este año 2023, las siguientes fechas corresponden a fin de semana largo:
Feriado | Día de la semana | Fecha | Días libres |
---|---|---|---|
Año Nuevo (feriado adicional) | Lunes | 2 de enero | 3 días libres |
Viernes Santo | Viernes | 7 de abril | 3 días libres |
Día del Trabajo | Lunes | 1 de mayo | 3 días libres |
San Pedro y San Pablo | Lunes | 26 de junio | 3 días libres |
Fiestas Patrias | Lunes y Martes | 18 y 19 de septiembre | 4 días libres |
Encuentro de Dos Mundos | Lunes | 9 de octubre | 3 días libres |
Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes | Viernes | 27 de octubre | 3 días libres |
Inmaculada Concepción | Viernes | 8 de diciembre | 3 días libres |
Navidad | Lunes | 25 de diciembre | 3 días libres |
Los fines de semana largos son una buena oportunidad para impulsar el turismo interno y externo, ya que muchas personas aprovechan estos días para viajar a diferentes partes del país o del extranjero, sin embargo, es importante destacar que los fines de semana largos también pueden tener algunas desventajas ya que los precios de los alojamientos, vuelos y actividades pueden ser más elevados debido a la alta demanda en estas fechas, además, los destinos turísticos pueden estar más saturados y concurridos, lo que puede afectar la calidad de la experiencia de los turistas.
Feriado irrenunciable
Los Feriados Irrenunciables son días en los que no se pueden realizar actividades comerciales en establecimientos como centros comerciales, supermercados, tiendas de retail, entre otros. En Chile, la ley establece que ciertas actividades están exentas de esta restricción, como los servicios de salud, la atención de emergencias y los servicios de transporte, entre otros. Este año 2023, tenemos siete días de carácter irrenunciable, lo que significa que no se puede negociar con el empleador, estos días son:
- Domingo 01 de enero
- Lunes 01 de mayo, Día Nacional del Trabajo
- Domingo 07 de mayo, elección de Consejeros Constitucionales
- Lunes 18 y martes 19 de septiembre, Fiestas Patrias
- Domingo 17 de diciembre, Plebiscito Nacional respecto a la nueva constitución
- Lunes 25 de diciembre, Navidad.
Calendario 2023 para Chile con feriados
Lo que nunca debe faltar ya que es motivo de consulta constante, es un calendario de Chile con sus feriados 2023, en este calendario se incluyen las fechas de votaciones que son feriados irrenunciables así como los feriados regionales aprobados por Ley, además te comentamos cuantos feriados hay por cada mes para que te prepares anticipadamente, puedes descargar el calendario en PDF completamente gratis para que lo imprimas y dejes en un lugar visible de tu casa o lugar de ocupación.

Días Feriados en Chile
Los días Feriados en Chile están presente este año 2023 en casi todo los meses, solo Febrero y Marzo no tiene días feriados, pero en compensación tenemos muchos fines de semana largo durante el transcurso de este 2023, que nos servirán para descansar un poco mas en esos meses, lo que es muy bueno en verdad, a continuación te detallamos los días feriados en chile para este 2023:
Feriados Enero 2023
En enero tenemos dos feriados, que son:
- Domingo 01 de Enero, Año Nuevo
- Lunes 02 de Enero, Feriado Adicional
Feriados Febrero 2023
En el segundo mes del año, febrero, este año 2023 no hubo ningún feriado,
Feriados Marzo 2023
Para el mes de marzo, no existe registro alguno de feriado para este 2023
Feriados Abril 2023
En abril tenemos dos días de feriados que se traducen en un fin de semana largo, estos son:
- Viernes 07 de Abril, Viernes Santo
- Sábado 08 de Abril, Sábado Santo
Feriados Mayo 2023
En mayo tenemos tres feriados y un fin de semana largo, estos son:
- Lunes 01 de Mayo, Día Nacional del Trabajo
- Domingo 07 de Mayo, Elección Consejeros Constitucionales
- Domingo 21 de Mayo, Día de las Glorias Navales
Feriados Junio 2023
Para Junio corresponden tres días feriados, uno es regional y el ultimo es fin de semana largo, estos son:
- Miércoles 07 de Junio Asalto y Toma del Morro de Arica (solo en Arica y Parinacota)
- Miércoles 21 de Junio, Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Lunes 26 de Junio, San Pedro y San Pablo
Feriados Julio 2023
En Julio hay un solo feriado, este es
- Domingo 16 de Julio, Día de la Virgen del Carmen
Feriados Agosto 2023
En agosto hay un feriado nacional y otro regional, estos son:
- Martes 15 de Agosto: Asunción de la Virgen
- Domingo 20 de Agosto, Nacimiento del Prócer de la Independencia Bernardo O´Higgins (solo comunas de Chillán y Chillán viejo)
Feriados Septiembre 2023
Uno de los meses mas esperados es septiembre y sus feriados, que en esta ocasión será un fin de semana largo XL, este mes tenemos los siguientes:
- Lunes 18 de Septiembre, Independencia Nacional
- Martes 19 de Septiembre, Día de las Glorias del Ejército
Feriados Octubre 2023
Ya entrando al fin de año, en octubre tenemos dos fin de semana largo y los feriados son:
- Lunes 09 de Octubre, se conmemora El Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 27 de Octubre, Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
Feriados Noviembre 2023
En el antepenúltimo mes del año, solo hay un feriado:
- Miércoles 01 de Noviembre, Día de Todos los Santos
Feriados Diciembre 2023
Y por ultimo, en el mes de diciembre como es tradicional tenemos tres feriados y un dos fines de semana largos:
- Viernes 08 de Diciembre, Inmaculada Concepción
- Domingo 17 de Diciembre, Plebiscito Nacional
- Lunes 25 de Diciembre, Navidad
- Domingo 31 de Diciembre Feriado Bancario (solo para empleados bancarios)
Feriados Chile
En la siguiente tabla encontrarás una tabla resumen de los Días Feriado en Chile para este año 2023 con la fecha y el motivo del feriado de cada uno de ellos
Fecha | Motivo |
---|---|
01 de Enero | Año Nuevo |
02 de Enero | Feriado Adicional |
07 de Abril | Viernes Santo |
08 de Abril | Sábado Santo |
01 de Mayo | Día Nacional del Trabajo |
07 de Mayo | Elección Consejeros Constitucionales |
21 de Mayo | Día de las Glorias Navales |
07 de Junio | Asalto y Toma del Morro de Arica (solo en Arica y Parinacota) |
21 de Junio | Día Nacional de los Pueblos Indígenas |
26 de Junio | San Pedro y San Pablo |
16 de Julio | Día de la Virgen del Carmen |
15 de Agosto | Asunción de la Virgen |
20 de Agosto | Nacimiento del Prócer de la Independencia (comunas de Chillán y Chillán viejo) |
18 de Septiembre | Independencia Nacional |
19 de Septiembre | Día de las Glorias del Ejército |
09 de Octubre | Encuentro de Dos Mundos |
27 de Octubre | Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes |
01 de Noviembre | Día de Todos los Santos |
08 de Diciembre | Inmaculada Concepción |
17 de Diciembre | Plebiscito Nacional |
25 de Diciembre | Navidad |
31 de Diciembre | Feriado Bancario (solo para empleados bancarios) |
En conclusión, los feriados en Chile son una oportunidad para disfrutar de la cultura, la historia y la diversidad del país, además de celebrar las festividades nacionales y ofrecen la oportunidad de relajarse y descansar en medio del ajetreo diario. Conocer los feriados en Chile es esencial para planificar el tiempo libre, las vacaciones y las escapadas de fin de semana. Así que asegúrate de tener en cuenta estos feriados y aprovecharlos al máximo para disfrutar de todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer.
Otros pagos que te pueden interesar