Pago de contribuciones por RUT 2023

El hacer el pago de contribuciones es una obligación que deben cumplir todas las personas naturales y jurídicas de Chile. El Servicio de Impuestos Internos (SII) es el encargado velar el pago de estas contribuciones, las cuales se deben identifican por el ROL de la propiedad o el RUT de cada contribuyente, existen varias formas de pagar las contribuciones de impuestos, ya sea a través de bancos, en línea o directamente en la Tesorería General de la República

¿Qué vas a encontrar aquí?

SII Pago Contribuciones

Para comenzar, es importante mencionar que el SII ofrece varias opciones para pagar contribuciones, puedes hacer los pagos de forma presencial y de manera online utilizando las diversas plataformas bancarías disponibles, en el Servicio de Impuestos Internos, también puedes pagar contribuciones por el RUT o el numero de ROL de Avalúo del bien raíz de la propiedad, luego debes seleccionar la región y la comuna, si no conoces el ROL, puedes buscar la información utilizando la dirección de la propiedad, esto lo haces en el sitio web de la Tesorería General de la República en el siguiente link: https://www.tesoreria.cl/ContribucionesPorRolWEB/muestraBusqueda

Dónde se pagan las contribuciones

El pago de las contribuciones es muy sencillo de realizar y no necesitas acudir directamente a la Tesorerías General de la República o al Servicio de Impuestos Internos, también puedes hacer el pago de forma presencial con el cupón de pago que llega por correo o que obtienes online, el pago lo puedes realizar en las siguientes instituciones: Banco de Chile, Banco Estado, Banco Itaú, Banco Security, HSBC, Scotiabank, Banco de Crédito e Inversiones (BCI), T Banc, Corpbanca, Banco Internacional, Banco Consorcio, Banco Falabella, Banco Edwards, Banco Santander y en Caja Vecina y Cajas Sencillito, el pago en Caja Vecina el monto debe ser inferior a $200.000. Puedes obtener el cupón para pagar contribuciones online en este Link: https://www.tgr.cl/contribuciones/#pagar-contribuciones-presencial

SII Contribuciones por RUT

Para hacer el pago de contribuciones por RUT en el SII debes identificarte en su sitio web con tu rut y clave tributaria o con la Clave Única, no es posible hacer el pago en SII de contribuciones por RUT sin estar logueado con aquellas credenciales en la plataforma del SII, si lo puedes hacer en la  Tesorería General de la República y así poder pagar las contribuciones por el RUT.

Tesorería Contribuciones

La Tesorería General de la República es el organismo encargado de recaudar y administrar las contribuciones, es decir, los impuestos que deben pagar las personas y empresas que no están exentas de pago por alguna u otra razón. Estas contribuciones se utilizan para financiar los gastos del Estado, Municipios y los Servicios Públicos, como la educación, la salud, la seguridad, entre otros. Las contribuciones son una fuente importante de recursos para el estado, y el papel que juega la Tesorería General de la República en las contribuciones y su correcto pago es esencial para el buen funcionamiento del país.

Pagar contribuciones online

Pagar hacer el pago de contribuciones online y evitar largas colas y ahorrar tiempo, es necesario contar con los datos requeridos que son el ROL o el RUT del contribuyente para que el proceso de pagar tus contribuciones en línea sea rápido y sencillo, este pago lo puedes realizar desde cualquier lugar y en cualquier momento, ya que los respectivos sitios web están disponible las 24 horas del día, las instituciones donde puedes pagar contribuciones online son las siguientes: Banco Bice, Banco de Chile, Banco Consorcio, Banco BCI, Banco Edwards, BancoEstado, Banco Falabella, Banco Internacional, Banco Itau, Banco Santander, Scotiabank, Banco Security, CMR Falabella, HSBC, Klap, TBanc y Webpay

Si no cuentas con el ROL o el RUT del contribuyente, no te preocupes, puedes obtener esos datos como te enseñamos a continuación.

Pago contribuciones por ROL

Puedes hacer el pago de contribuciones por ROL de una propiedad, esto lo puedes realizar directamente en la página del Servicio de Impuestos Internos, ahí tendrás muchas alternativas de pago contribuciones en línea sin tener que acudir directamente al SII, si no conoces el ROL, puedes utilizar el sitio web que dispone la Tesorería General de la República, si no sabes el ROL y conoces su dirección, puedes utilizar esta información para encontrarla, para ello debes ingresar el nombre de la calle y el número de la propiedad, si la dirección incluye un número de departamento, block, oficina u otro complemento, debes ingresar estos valores también, esto lo realizasen este sitio Web que dispone la Tesorería General de la República. Una vez conozcas la información, yapuedes acceder al pago de contribuciones por ROL debes acceder en el siguiente link: https://www4.sii.cl/cuotaanualbienesraicespubinternetui/#!/buscaRolPagos

Pago de contribuciones por RUT

En el Sitio web web de la Tesorería General de la República puedes pagar contribuciones por RUT en el sitio , donde encontrarás distintas formas de de pago contribuciones en línea y no tener que concurrir de forma presencial a realizar esta, puedes acceder en el siguiente link: https://contribuciones.tgr.cl/main/contribuciones/conclave

Deuda contribuciones

Una deuda de contribuciones es cuando un contribuyente no ha pagado las contribuciones que le corresponden en el plazo establecido, esta deuda de contribuciones tiene consecuencias legales ya que es el Estado al que se le debe y es algo que se debe atender, ya en el caso de tener una deuda de contribuciones, es el mismo Estado el que a través de las instituciones correspondientes, tomará todas las medidas legales que dispone para recaudar el dinero adeudado, estas medidas son: embargar bienes, sanciones económicas, multas y acciones legales. Por esta razón es importante regularizar la situación de deuda de contribuciones tan pronto como sea posible para no pasar apremios.

Importante es saber que los convenios pueden caducar por mora en el pago, falsedad en los antecedentes presentados o no pago de la cuota final o de ajuste. En caso de caducidad, laTesorería General de la República continuará con el cobro de la deuda. Existen dos tipos de convenios disponibles para saldar una una deuda de contribuciones

Si estas en el caso de una deuda de contribuciones, el Estado proporciona alternativas de pago para regularizar dicha la situación, se puede solicitar convenios de pago para saldar deudas vencidas con el fisco, ya sea por impuestos o créditos fiscales o territoriales, esta solicitud se realiza en la oficina de la Tesorería General de la República más cercana a su domicilio  o a través de internet, esta deuda se puede pagar en cuotas mensuales con un plazo máximo de 24 meses.

  • Convenio de pago tradicional:  Pago en cuotas mensuales en montos iguales, excepto por la cuota contado y la cuota final o de ajuste
  • Convenio de pago especial: En esta modalidad, las cuotas mensuales se ajustan a las posibilidades económicas del deudor, con la posibilidad de dejar un saldo pendiente pagadero en la cuota final.

¿ Cuándo se pagan las contribuciones ?

La fecha de vencimiento para el pago de contribuciones es cuatro veces al año, en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre solo en esos meses es cuándo se pagan las contribuciones en Chile, es importante tener en cuesta aquello para que no te atrases en el pago y seas moroso de este importante e ineludible tributo si es que te corresponde, puedes solicitar la postergación en el Servicio de Impuestos Internos y se recalculará los montos generando nuevas cuotas

Cuotas Contribuciones

Para este año 2023, se ha informado de forma oficial que las fechas para el pago de contribuciones 2023 son las siguientes:

  • Pago primera cuota: domingo 30 abril de 2023
  • Pago Segunda cuota: viernes 30 de junio de 2023
  • Pago Tercera cuota: sábado 30 de septiembre de 2023
  • Pago Cuarta cuota: jueves 30 de noviembre de 2023

Cómo saber si debo realizar pago de contribuciones

Es importante señalar que algunas propiedades quedaron exentas del pago de contribuciones, esto es gracias a que el el Servicio de Impuestos Internos realizó un proceso de reevalúo de bienes raíces y propiedades donde cuatro millones de hogares quedaron exentos de pago de contribuciones, cifra que abarca el 77% de las viviendas están libre de pago de este impuesto. Para verificar si te corresponde o no realizar pago de contribuciones, debes ingresar el portal de Reevalúo de Bienes Raíces del SII en el siguiente link: https://www.sii.cl/destacados/reavaluo/2022/ y debes ingresar donde dice "Mi Reavalúo" y con tu RUT y clave del SII accedes a la información completa y saber en definitiva si debes pagar o no este tributo.

En el caso de que debas pagar contribuciones, siempre serás notificado mediante una carta que llegará a tu domicilio sí como también a tu correo electrónico con la información de cuotas y los plazos.

Otros pagos que te pueden interesar

Subir